Publicado el 9 de noviembre de 2020
El rosario es una de las oraciones más importantes para los católicos. De hecho, el rosario es uno de los símbolos más distintivos del catolicismo. Y rezar el rosario en latín, el idioma de la iglesia, lo hace aún más especial.
El término «rosario» en sí se refiere no sólo al collar de cuentas sino también a la secuencia de oraciones recitadas usando esas cuentas. Aunque es ampliamente considerado como un símbolo de devoción a la Santísima Virgen María, el rosario es mucho más.
Cuando se recita en su totalidad, el rosario cuenta la historia de nuestra fe. Los misterios nos hablan del nacimiento, ministerio, muerte y resurrección de Jesús. Mientras que las oraciones, la mayoría de las cuales fueron tomadas de la Biblia, confirman no sólo nuestra devoción a la Santísima Virgen. También afirma nuestra creencia en la religión que el mismo Cristo fundó.
Saber rezar el rosario es esencial para todo católico y la mayoría de nosotros aprendimos primero a recitarlo en nuestra lengua materna. Entonces, si estás leyendo esto, entonces ya debes saber cómo rezar el rosario en tu propio idioma. Si no, te recomendamos empezar con él primero. Hacerlo le ayudará a apreciar y aprender mejor las oraciones de memoria en lugar de simplemente memorizarlas.
¿Por qué rezar el Rosario en latín?
Desde que San Jerónimo tradujo la Biblia al latín en el siglo IV , se ha convertido en la lengua sagrada de la iglesia. A partir de ahí, todas las enseñanzas y liturgias de la iglesia se escribieron en latín.
El Vaticano II reforzó esto al ordenar la retención de ciertas oraciones en latín en las liturgias. El idioma también ha sido consagrado mediante el uso constante por parte de la Sede Apostólica. Todo esto le da al idioma su estatus sagrado. Esto, a su vez, da a las oraciones y devociones recitadas en latín un mayor sentido de santidad.
Rezos del Rosario en latín
Signo Crucis
(Señal de la cruz)
In nomine Patris, et Filii, et Spiritus Sancti. Amén.
Símbolo Apostolorum
(El credo de los Apóstoles)
Crédo in Déum, Pátrem omnipoténtem, Creatórem cáeli et térræ. Et in Jésum Chrístum, Fílium éjus unícum, Dóminum nóstrum, qui concéptus est de Spíritu Sáncto, nátus ex María Vírgine, pássus sub Póntio Piláto, crucifíxus, mórtuus, et sepúltus. Descéndit ad ínferos: tértia díe resurréxit a mórtuis: ascéndit ad cáelos: sédet ad déxteram Déi Pátris omnipoténtis: índe ventúrus est judicáre vívos et mórtuos.
Crédo in Spíritum Sánctum, sánctam Ecclésiam Cathólicam, Sanctórum communiónem, remissiónem peccatórum, cárnis resurrectiónem, vítam ætérnam. Amén.
Oratio Dominica
(La oración del Señor)
Pánem nóstrum quotidiánum da nóbis hódie, et dimítte nóbis débita nóstra, sícut et nos dimíttimus debitóribus nóstris. Et ne nos indúcas in tentatiónem: sed líbera nos a málo. Amén.
AVE María
(Ave María)
Áve María, grátia pléna, Dóminus técum; benedícta tu in muliéribus, et benedíctus frúctus véntris túi, Jésus.
Sáncta María, Máter Déi, óra pro nóbis peccatóribus, nunc et in hóra mórtis nóstræ. Amén.
gloria
(Sea la gloria)
Glória Pátri, et Fílio, et Spirítui Sáncto. Sícut érat in princípio et nunc et sémper et in sáecula sæculórum. Amén.
Oración de Fátima
(Oración de Fátima)
O Jesús mi, ignósce nóbis, libera nos ab ígne inférni, ad caélum tráhe ómnes ánimas, praesáertim máximoe indigentes.
salve Regina
(Salve Santa Reina)
Sálve Regína, máter misericórdiæ: víta, dulcédo, et spes nóstra, sálve. Ad te clamámus, exsúles fílii Hévæ. Ad te suspirámus, geméntes et fléntes in hac lacrimárum válle. Éja érgo, Advocáta nóstra, íllos túos misericórdes óculos ad nos convérte. Et Jésum, benedíctum frúctum véntris túi, nóbis post hoc exsílium osténde. O clémens, O pía, O dúlcis Vírgo María,
- Óra pro nóbis sáncta Déi Génitrix
- Ut dígni efficiámur promissiónibus Chrísti.
Oremus
(Dejanos rezar)
Déus, cújus Unigénitus per vítam, mórtem et resurrectiónem súam nóbis salútis ætérnæ præmia comparávit: concéde, quæsumus: ut hæc mystéria sacratíssimo beátæ Maríæ Vírginis Rosário recoléntes, et imitémur quod cóntinent, et quod promíttunt, as sequámur. Per eúndem Chrístum Dóminum nóstrum. Amén.
Misterios del Rosario en latín
Misterio Gaudiosa
(Misterios gozosos)
- Prímum mystérium gaudiósum: Annuntiatio (El primer misterio gozoso: La Anunciación)
- Secundum Mysterium Gaudiosum: Visitatio (El segundo misterio gozoso: La Visitación)
- Tertium Mysterium Gaudiosum: Nativitas (El tercer misterio gozoso: La Natividad)
- Quartum Mysterium Gaudiosum: Presentatio (El cuarto misterio gozoso: La presentación)
- Quintum Mysterium Gaudiosum: Inventiónem Dómini nostri Iesu Christi in templo (El Quinto Misterio Gozoso: El Hallazgo del Niño Jesús en el Templo)
Misterio Doloroso
(Misterios Dolorosos)
- Prímum mystérium dolorósum: Cruciatus in Horto (El primer misterio doloroso: la agonía en el huerto)
- Secúndum mystérium dolorósum: Flagellatiónem Dómini nostri Iesu Christi (El segundo misterio doloroso: la flagelación en la columna)
- Tertium mystérium dolorósum: Coronatio cum Spinis (El tercer misterio doloroso: la coronación de espinas)
- Quartum mystérium dolorósum: Bajulatiónem Crucis (El cuarto misterio doloroso: la coronación de espinas)
- Quintum mystérium dolorósum: Crucifixio (El Quinto Misterio Doloroso: La Crucifixión)
Misterio glorioso
(Misterios gloriosos)
- Prímum mystérium gloriósum: Resurrectio (El primer misterio glorioso: la resurrección)
- Secúndum mystérium gloriósum: Ascensio (El Segundo Misterio Glorioso: La Ascensión)
- Tértium mystérium gloriósum: Descensus Spiritus Sancti (El tercer misterio glorioso: la venida del Espíritu Santo)
- Quartum mystérium gloriósum: Assumptiónem Beátæ Maríæ Vírginis in cáelum (El Cuarto Misterio Glorioso: La Asunción de la Santísima Virgen María al Cielo)
- Quintum mystérium gloriósum: Coronatiónem Beátæ Maríæ Vírginis in cáelum (El Quinto Misterio Glorioso: La Coronación de la Santísima Virgen María)
misterio luminoso
(Misterios Luminosos)
- Primum mysterium luminosum: Baptismus Iesu (El primer misterio luminoso: el bautismo de Jesús)
- Secúndum mystérium luminosum: Miraculum ad nuptias in Cana (El segundo misterio luminoso: El milagro de las bodas de Caná)
- Tértium mystérium luminosum: Et Proclamatio Regni Dei (El tercer misterio luminoso: la proclamación del Reino de Dios)
- Quartum mystérium luminusom: Transfiguratum (El Cuarto Misterio Luminoso: La Transfiguración)
- Quintum mystérium luminosum: Ultima cena (El Quinto Misterio Luminoso: La Última Cena)