Saltar al contenido

¿Qué simboliza una paloma en la Biblia?

En la historia de la creación, Dios creó los pájaros el quinto día. Aunque no se desglosan específicamente en términos de especies y familias, las palomas deben haber estado entre ellas. En los últimos capítulos y libros de la Biblia, vemos palomas en un lugar destacado.

La Biblia usa la paloma en diferentes situaciones para transmitir mensajes que ayuden a los lectores a comprender lo que Dios dice en su palabra. Estos son algunos de los símbolos que representa la paloma en las Escrituras.

Mensajero

La paloma nos encontramos por primera vez en la Biblia en los acontecimientos alrededor del arca de Noé . En el libro de Génesis 8, Noé envía primero el cuervo para comprobar si había comenzado a aparecer algo de tierra seca a medida que amainaba el diluvio. Desafortunadamente, el cuervo nunca regresó.

Posteriormente envió a la paloma con la misma misión de comprobar cómo estaban las lluvias y si había empezado a aparecer tierra seca. En la primera misión, la paloma regresó ya que no había dónde parchear.

En la segunda ronda, regresó 7 días después con una rama de olivo en señal de que las copas de algunos árboles habían comenzado a aparecer sobre el agua. Cuando Noé envió la paloma por tercera vez, esta nunca regresó, lo que significaba que había encontrado un nuevo hogar y que había aparecido tierra seca.

Por lo tanto, la paloma simbolizaba no sólo un mensajero fiel, sino también uno obediente a su amo.

Simbolismo del Espíritu Santo

En el Libro de Mateo 3:16, la Biblia dice,

“Tan pronto como Jesús fue bautizado, subió del agua. En aquel momento se abrió el cielo y vio al Espíritu de Dios descender como paloma y venir sobre él”.

En los cuatro evangelios (San Lucas, San Marcos, San Mateo y San Juan), la Biblia narra cómo el Espíritu Santo de Dios descendió sobre Jesús en forma de paloma. Esto fue después del bautismo en agua realizado por Juan el Bautista.

El cuadro pintado aquí no sólo es vívido, sino también muy hermoso. Si piensas en este simbolismo, encontrarás algunos paralelos entre la paloma y el Espíritu Santo.

En la mayoría de las especies, las palomas son de color blanco que en la interpretación del Espíritu Santo representa la pureza. Las palomas también son amables. Las investigaciones dicen que las palomas no toman represalias ni se defienden incluso si sus nidos están siendo atacados. Sin embargo, lloran de angustia.

El Espíritu Santo, como nos lo explican las Escrituras, es gentil y bondadoso también. A los creyentes llenos del espíritu se les advierte contra la venganza y las represalias. El Espíritu Santo intercede por nosotros en tiempos de dificultad como la paloma en apuros.

Símbolo de Pureza y Santidad

Como se mencionó anteriormente, las palomas se representan de color blanco, que es el color de la pureza. El blanco es un color fácil de entender para todos nosotros y se menciona tanto en el Antiguo como en el Nuevo Testamento. Cada vez que se menciona o utiliza el color blanco, se pinta un cuadro de rectitud, santidad y pureza.

La paloma que Noé envió trajo una rama de olivo. En la Biblia, el aceite de oliva se usaba para la santificación y unción. Los ungidos fueron apartados para la obra del Señor y debían observar la santidad.

Símbolo de devoción

La paloma se usaba como parte de la ofrenda levítica, específicamente en holocaustos. En la Biblia, una ofrenda era parte del culto y devoción a Dios. En el Libro de los Cantares de Salomón, vemos tanto al amante como al amado describiendo su amor y devoción mutuos a través del simbolismo de una paloma.  

En Cantares de los Cantares 4:1, la Biblia dice:

“¡Qué hermosa eres, cariño! ¡Ay que bonito! Tus ojos detrás de tu velo son palomas. Tu cabello es como un rebaño de cabras que desciende de los montes de Galaad.

La devoción descrita en este libro se extiende desde el principio hasta el final. Esto muestra la naturaleza duradera de la paloma.

Un símbolo de paz

En el Libro de Romanos, se dice que el Espíritu Santo, simbolizado por la paloma, es el agente de paz en nuestras vidas. En Romanos 14:7, la Biblia registra,

“Porque el reino de Dios no es cuestión de comida ni de bebida, sino de justicia, paz y gozo en el Espíritu Santo”.

Nuevamente, en los tiempos de Noé, después de 40 días de lluvia, vemos a la paloma trayendo las buenas nuevas de esperanza y paz para el mundo. En Génesis 8:11, la Biblia dice,

“Cuando la paloma volvió a él al anochecer, ¡en su pico había una hoja de olivo recién arrancada! Entonces Noé supo que las aguas habían retrocedido de la tierra”.

Símbolo de inocencia

Advirtiendo a sus discípulos y en gran medida a todos los cristianos, Jesús habla de la persecución que vendrá especialmente a aquellos que creen en él. Sin embargo, también dice que los creyentes deben ser tan sabios como las serpientes y tan inofensivos como las palomas.

En la raíz griega, la palabra inofensivo se deriva de akeraios , que simplemente significa inofensivo, inocente y menos complejo.

En Mateo 10:16, esto es lo que dice Jesús:

“Os envío como ovejas en medio de lobos. Por tanto, sed astutos como serpientes e inocentes como palomas”.

Símbolo de novedad de vida

Leemos en el Cantar de los Cantares que las palomas pueden significar la llegada de la temporada de primavera. Habla de la aparición de las flores, del momento del canto y de la dulce voz de la tórtola.

En nuestra vida católica, pasamos por diferentes estaciones y algunas de ellas nos desgastan. Por lo tanto, cuando leemos que la paloma es un símbolo de nueva vida y renovación, nos animamos y nos llenamos de esperanza. En Cantares de los Cantares 2:12, la Biblia dice:

“Aparecen flores en la tierra; ha llegado la época del canto, se oye en nuestra tierra el arrullo de las palomas”.

Conclusión

Por lo tanto, la paloma juega un papel importante en la Biblia, ya sea metafórica o no. Dependiendo del contexto utilizado, la paloma podría representar el Espíritu Santo, la pureza, la devoción, la paz, la inocencia, la belleza, la santidad, la renovación de la vida entre otros símbolos.

Cuanto más lees sobre la paloma, más entiendes el papel central que desempeña en la Biblia. Para obtener más símbolos bíblicos, lea nuestra guía de grullas en la Biblia.

¡Comparte este artículo en las redes sociales!