Saltar al contenido

¿Qué simbolizan las estrellas en la Biblia?

En la Biblia, las estrellas aparecen con frecuencia en diferentes contextos, desde la historia de la creación hasta los libros y capítulos intermedios hasta el Apocalipsis. En el Antiguo Testamento, la palabra estrella significaba todos los cuerpos celestes excepto la luna y el sol. Las estrellas simbolizan muchas cosas. En algunas menciones, las estrellas se relacionan con los ángeles, el liderazgo o la luz que Cristo trae a la vida de las personas.

Para empezar, estos son algunos de los pasajes importantes sobre las estrellas y lo que significan exactamente en sus respectivos contextos.

Símbolo de Cristo trayendo el evangelio

En el Libro de Apocalipsis 22:16, la Biblia dice

“Yo, Jesús, he enviado mi ángel para daros este testimonio para las iglesias. Yo soy la raíz y la descendencia de David, y la brillante estrella de la mañana”.

La Biblia se refiere a Jesús como la Estrella brillante de la mañana debido a cómo ilumina nuestros corazones cuando viene a nosotros a través de la salvación.

En el Libro de 2 Pedro 1:19, la Palabra dice:

“También tenemos el mensaje profético como algo completamente confiable, y haréis bien en prestarle atención, como a una luz que brilla en un lugar oscuro, hasta que despunte el día y el lucero de la mañana salga en vuestros corazones”.

Este pasaje de las Escrituras es interesante en dos sentidos. Por un lado, habla del mensaje profético que vino del cielo reconociendo a Jesús como el Hijo de Dios en quien tenía complacencia.

Este mensaje profético tiene como objetivo sostener a los creyentes en su camino de salvación hasta el día en que la Estrella de la Mañana se levante en sus corazones.

Por otro lado, la Biblia habla del Estrella de la Mañana como referencia a la segunda venida de Cristo quien será la luz permanente en los corazones de los creyentes.

Símbolo de autoridad

Los creyentes en el Evangelio de Jesucristo viven con la esperanza de que algún día heredarán el Reino de Dios. En el Libro de Apocalipsis 2:26-28, la Biblia dice:

“Y al que venciere y persevere en Mi obra hasta el fin, le daré potestad sobre las naciones. Él los gobernará con cetro de hierro y los hará añicos como si fueran cerámica, tal como Yo he recibido autoridad de Mi Padre. Y le daré la estrella de la mañana”.

La Estrella de la Mañana aquí se refiere a la autoridad divina que recibirán aquellos que hagan la voluntad de Dios hasta el final y salgan victoriosos. Esta autoridad es divina y les permitirá gobernar sobre las naciones.

La Biblia habla de la fuente de esta autoridad como Dios, el Padre que la confía a su hijo Jesucristo y luego la entrega a los creyentes.

Un símbolo de victoria

Los católicos están llamados a vivir una vida virtuosa, pura y sin mancha. La recompensa por esta vida que es puramente sacrificada es que al final brillarán como estrellas en la victoria. En el Libro de Filipenses 2:15, la Biblia habla de creyentes que brillan como estrellas.

Esto es lo que dice,

“para que seáis irreprensibles y puros, “hijos de Dios sin mancha en una generación perversa y torcida”. Entonces brillarás entre ellos como las estrellas en el cielo”.

En un mundo lleno de personas que hacen su trabajo a medias y de mala gana, Pablo estaba escribiendo a la Iglesia en Filipenses para vivir una vida que mostrara una diferencia.

Además de decirles que trabajen en su salvación con temblor y miedo, también les dice que deben hacer todo sin discutir.

De esta manera, llegarán a ser victoriosos y distintivos entre la generación torcida y deformada de su tiempo. Como consecuencia, esta vida les haría brillar al sostener firmemente el Evangelio y sus enseñanzas que son el pan de vida.

En el Libro de Daniel 12:3 también se habla de brillar como estrellas para los sabios y justos. Esto es lo que dice la Biblia,

“Y los sabios brillarán como el resplandor del cielo arriba; y los que enseñan a muchos a la justicia, como las estrellas por los siglos de los siglos”.

Este versículo de las Escrituras nos habla del fin de los tiempos. En el versículo anterior, Daniel habla de la multitud que duerme en el polvo de la tierra y que con algunos resucitarán a la vida eterna mientras que otros al desprecio eterno.

Luego habla de los que son sabios y de los que guían a muchos a la salvación y la justicia, que brillarán en victoria como las estrellas por los siglos de los siglos.

Símbolo del rey de Babilonia

El Reino de Babilonia fue uno de los más feroces de su época. Afectó a los hijos de Israel y en un momento los llevó cautivos durante 70 años. Quienquiera que llegara a ser rey en Babilonia adoptaba las formas punitivas de gobernar y relacionarse con los reinos vecinos.

En el Libro de Isaías 14:12, la Biblia dice

“¡Cómo has caído del cielo, oh lucero del día, hijo de la aurora! Has sido derribado por tierra, oh destructor de naciones”.

Este pasaje de las Escrituras se refiere al rey de Babilonia quien en la interpretación de la profecía siguió los pasos de Satanás. No sólo era malvado sino que quería elevarse a la posición de ser adorado como Dios.

Al escribir a los corintios, Pablo sugirió que Satanás se disfraza de ángel de luz. Esto significa que parece traer una revelación beneficiosa para el hombre pero, al final, es destrucción.

Conclusión

Además del simbolismo de las estrellas discutido en los pasajes anteriores, hay otras menciones en Isaías y Apocalipsis que hablan de las estrellas como un símbolo de las maravillosas obras de Dios.

También muestran que Dios tiene poder sobre lo creado y bajo su orden, pueden mostrar su luz o no. Esto muestra cuán poderoso es Dios y cuánto control tiene sobre el universo que creó con sus propias manos.

¡Comparte este artículo en las redes sociales!